¿Qué es el cash flow?
El flujo de fondos es la cantidad de efectivo de que dispone una empresa. El cash in (dinero que entra) procede de la actividad comercial y el cash out (dinero que sale) está formado por todos los gastos de la empresa.
El flujo de fondos se utiliza para calcular la tesorería disponible teniendo en cuenta las transferencias reales de efectivo y no las partidas contables como las amortizaciones.
¿Para qué sirve el flujo de fondos?
Conocer el flujo de caja de una empresa puede ser un indicador de solvencia, ya que muestra si la empresa tiene deudas o es capaz de financiarse. Es un indicador esencial en la gestión de una empresa y a menudo se asocia con el flujo de caja, pero no deben confundirse, ya que los cálculos son completamente diferentes.
¿Cómo se calcula el flujo de fondos?
El flujo de fondos se compone de tres categorías principales de flujos:
Flujo de caja de las actividades corrientes
El flujo de caja de las actividades corrientes comprende todos los ingresos y gastos asociados a la actividad diaria de una empresa. También existe el EBITDA (Beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones), que se utiliza para analizar la rentabilidad económica generada por una empresa.
Flujo de tesorería procedente de actividades de inversión
Los flujos de tesorería procedentes de actividades de inversión son flujos vinculados a la inversión de una empresa en otras empresas. Se trata principalmente de la adquisición y enajenación de acciones.
Flujos de tesorería procedentes de actividades de financiación
Los flujos de tesorería procedentes de actividades de financiación son recursos que permiten a una empresa obtener fondos. Por ejemplo, la obtención de un préstamo, una subvención, etc.
¿Cuáles son las diferentes categorías de flujo de fondos?
Flujo de caja de las operaciones
El flujo de caja de las operaciones ayuda a una empresa a optimizar su ciclo de explotación.
Flujo de caja de las operaciones = Beneficio neto + Amortizaciones y provisiones – Reversiones de amortizaciones y provisiones – Plusvalías por enajenación de activos + Minusvalías por enajenación de activos + o – Variación de las necesidades de capital circulante.
Flujo de fondos
El flujo de fondos tiene en cuenta las inversiones y cesiones de inmovilizado, y corresponde al flujo de caja libre.
Flujo de fondo = EBITDA (Beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) – Impuestos sobre los beneficios de explotación + o – Variación de las necesidades de capital circulante – Inversiones de capital + Cesiones de inmovilizado
o
Flujo de caja libre = Flujo de caja de las operaciones – inversiones netas de desinversiones
Flujo de fondos propios
El flujo de fondos propios es una forma de presentar los fondos propios de una empresa.
Cash Flow to Equity ( Flujo de fondos propios) = Flujo de fondos – Gastos financieros + Ingresos financieros + o – Variación de la deuda bancaria y financiera