¿Qué es un minorista?
Un minorista es una empresa que compra productos a diferentes proveedores para luego revenderlos a particulares. Es una actividad de distribución de mercancías que consiste en comprar productos en grandes cantidades a fabricantes para luego venderlos directamente a particulares u otras empresas de menor tamaño. Un minorista puede ser una tienda física o una empresa en línea y puede ofrecer una amplia variedad de productos para la venta, como alimentos o ropa, por ejemplo.
Modos de operación del minorista
Tienda física
Un minorista puede vender sus productos en una tienda física. Los clientes van a la tienda, recorren los estantes y compran los productos directamente en el lugar.
Venta en línea
Un minorista también puede ofrecer sus productos para la venta a través de un sitio web de comercio electrónico. Los clientes pueden acceder al sitio web y comprar productos para recibirlos en su domicilio o en un punto de entrega.
Venta a distancia
Un minorista también puede vender sus productos a distancia, ya sea por teléfono o por correspondencia. La venta en línea es una forma de venta a distancia.
Venta directa
Un minorista puede vender sus productos yendo directamente al cliente (puerta a puerta) o mediante ventas a domicilio concertadas por cita.
Dropshipping
Un minorista puede vender sus productos sin necesidad de tener un espacio de almacenamiento. Para ello, utiliza un sistema de dropshipping que le permite tomar el pedido de su cliente y transmitirlo a otro proveedor que se encargará de la entrega final al cliente.
Marketplace
Por último, un minorista puede ofrecer sus productos para la venta en una marketplace en línea.
Ventajas del minorista
Beneficio
El minorista obtiene un beneficio interesante al vender productos a precios más altos que los de compra.
Volumen de ventas
Un minorista tiene la posibilidad de vender sus productos en grandes cantidades, lo que le permite generar un alto volumen de ventas.
Variedad de productos
El minorista suele ofrecer una amplia selección de productos, lo que le permite atraer a un público muy amplio y diverso.
Interacción con el cliente
Según el(los) modo/s de operación seleccionado(s) por el minorista, este tiene la posibilidad de interactuar directamente con su cliente. Esto es una ventaja significativa para comprender las verdaderas necesidades del cliente y fidelizarlo a largo plazo.
Flexibilidad
El minorista puede enfrentar fácilmente los cambios del mercado, ya que tiene la libertad de ajustar sus precios, su oferta y su superficie de venta.
Convertirse en minorista
Estudiar el mercado
Antes de convertirse en minorista, es necesario realizar un análisis exhaustivo del mercado para obtener información sobre la competencia, los productos, los servicios y las tendencias actuales del mercado.
Selección de productos y/o servicios
Una vez que se ha identificado el mercado, es importante seleccionar los productos y/o servicios que se ofrecerán para la venta. Pueden ser productos o servicios físicos, en línea o ambos simultáneamente.
Elaborar un plan de negocio
Elaborar un plan de negocio es esencial para convertirse en minorista. Es necesario definir los costos operativos, los ingresos estimados, las inversiones necesarias y las fuentes de financiamiento adecuadas.
Definir una ubicación física y/o en línea
Si se opta por abrir una tienda física, es necesario estudiar las posibilidades de ubicación del espacio de venta. En cuanto a la venta en línea, es imprescindible estudiar la posibilidad de abrir una tienda en línea y/o vender a través de marketplaces existentes.
Obtener los permisos y licencias adecuados
Se deben tomar ciertas disposiciones en cuanto a la obtención de permisos y licencias, ya que no es fácil abrir y operar un negocio sabiendo que los requisitos varían según la actividad, el lugar y la naturaleza de la empresa.
Finalmente, también se deben tener en cuenta otras etapas, como la selección de proveedores confiables y la promoción de la empresa una vez que esté operativa.